Una escuela secundaria en Wisconsin (EE.UU.)
cerró su «baño de género neutro» (baño transgénero) después de que un
estudiante de 18 años cometiera asalto sexual en cuarto grado, atracción de
niños y exposición de genitales a menores dentro de las instalaciones.
Según la ley de Wisconsin, un ataque sexual
de cuarto grado implica un contacto sexual no penetrante con una persona sin su
consentimiento.
Los informes de los medios no identificaron
el sexo de la víctima, pero probablemente se trate de una niña.
El Capitán Terri Hook, de la oficina del
alguacil, dijo que el baño de género neutro estaba cerrado; la escuela no envió
un mensaje a los padres porque era un «incidente aislado» y el estudiante que
cometió el crimen fue expulsado de la escuela.
La oficina del alguacil también dijo que el
acusado no fue acusado formalmente y que la investigación aún estaba en curso.
En 2017, el grupo conservador «Family
Research Council» advirtió que las leyes de «no discriminación» que permiten a
las personas entrar a los baños según su «identidad de género»; le están dando
a los depredadores sexuales la oportunidad de explorar circunstancias y cometer
agresiones sexuales
En diciembre de 2018, un juez de Wisconsin
dictaminó que la ciudad debería otorgar exenciones a las iglesias y
organizaciones religiosas de una ley de no discriminación LGBT.
El juez del condado de Brown, William
Atkinso, dictaminó que la orden que prohíbe la discriminación en el empleo, la
vivienda y la vivienda pública que protege sobre la base de la identidad de
género y la orientación sexual; no se puede aplicar a 5 iglesias y la compañía
controladora de una estación Estación de radio cristiana.
En mayo pasado, la Corte Suprema de los
Estados Unidos, se negó a escuchar un desafío a la política del distrito
escolar de Pensilvania; donde se quería permitir que los estudiantes usen baños
y vestuarios que coincidan con su identidad de género en lugar del sexo
biológico.
Alliance Defending Freedom (ADF), una firma
de abogados que representa a un grupo de estudiantes demandando al distrito
escolar por la política; denunció la negativa de la apelación por parte de la
Corte Suprema.
El abogado principal de ADF y vicepresidente
de defensa de apelaciones, John Bursch; dijo que creía que la decisión ignoraba
los derechos de privacidad de los estudiantes.
0Comentarios